Enlaces químicos

 Se entiende por enlace químico a la combinación de átomos para formar compuestos químicos y darle estabilidad al producto resultante. En este proceso, los átomos pueden compartir o ceder electrones de su capa más externa para unirse y crear una nueva sustancia homogénea.

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, ​​ y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica.




5 tipos de enlaces químicos

  • Enlace metálico.
  • Enlace iónico.
  • Enlace covalente.
  • Fuerzas dipolo-dipolo.
  • Puentes de hidrógeno.


Hay tres tipos de enlaces: - Enlace ionico: Fuerzas electrostáticas que existen entre iones de carga opuesta. - Enlace covalente: Es el resultado de compartir e- entre dos átomos. - Enlace metálico: Es la fuerza de atracción que ejerce un átomo por e- de otros átomos que invaden sus orbitales vacantes.

 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La tilde

Textos Científicos