Polígonos

 

En geometría, un polígono es una figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una región en el plano. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersectan se llaman vértices. El polígono es el caso del bidimensional politopo.

                                              Tipos de polígonos 

  • Triángulo: polígono con tres lados
  • Cuadrilátero: polígono con cuatro lados
  • Pentágono: polígono con cinco lados
  • Hexágono: polígono con seis lados
  • Heptágono: polígono con siete lados
  • Octógono: polígono con ocho lados
  • Eneágono: polígono con nueve lados
  • Decágono: polígono con diez lados
  • Undecágono: polígono con once lados
  • Dodecágono: polígono con doce lados






Polígono regular 


Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos iguales. Los polígonos irregulares son los que no cumplen esas dos condiciones. Las principales características de todos los polígonos regulares son: ● Todos sus lados miden lo mismo. Todos sus ángulos interiores miden lo mismo.


Polígono irregular


Para determinar que un polígono es irregular, basta con saber que no todos sus lados tienen la misma longitud, o que no todos sus ángulos interiores tienen la misma amplitud. Los polígonos se pueden clasificar, de acuerdo con sus ángulos interiores, como convexos o cóncavos.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

La tilde

Textos Científicos