Polígonos

En geometría se llama polígono a una figura geométrica plana, compuesta por un conjunto de segmentos de recta conectados de manera tal que encierren y delimiten una región del plano, generalmente sin cruzarse una línea con otra. Su nombre proviene de los vocablos griegos poly (“mucho”) y gonos (“ángulo”), es decir, que en principio son figuras geométricas de numerosos ángulos, aunque hoy en día se prefiere clasificarlos según su número de lados y no de ángul


Los polígonos son figuras bidimensionales (equivalentes planos de los polítopos tridimensionales), es decir, que tienen dos dimensiones únicamente: el largo y el ancho, y ambas están determinadas por las proporciones de las líneas que los componen. Lo fundamental de un polígono es que el conjunto de sus líneas separa una región del plano del resto, o sea, delimita un “adentro” y un “afuera”, dado que son figuras cerradas en sí mismas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La tilde

Textos Científicos